En Airbnb, millones de personas de todo el mundo confían en otras cuando viajan u ofrecen alojamientos, servicios o experiencias: este es el pilar de nuestra comunidad.
Un factor clave para establecer estos vínculos es verificar la identidad de nuestros usuarios. Nuestro proceso de verificación consta de una serie de medidas que nos ayudan a garantizar que las personas de nuestra comunidad son de carne y hueso, para que todo el mundo pueda usar Airbnb con tranquilidad. Para usar nuestra plataforma, los anfitriones, los coanfitriones y los huéspedes nuevos que quieran hacer una reserva tienen que verificar su identidad.
Aunque ningún proceso es perfecto, buscamos reducir las conductas fraudulentas, fomentar la seguridad y facilitar las interacciones auténticas y significativas en nuestra comunidad.
Nota: Nuestro proceso de verificación de la identidad coteja los datos de una persona con fuentes externas confiables o un documento de identidad válido. Aunque este proceso incluye ciertos sistemas de protección, no es una garantía de que la identidad de alguien sea cierta.
Verificar la identidad de los huéspedes y los anfitriones nos permite:
Exigimos a los anfitriones principales, a los coanfitriones nuevos y a los huéspedes que reservan en la plataforma que verifiquen su identidad para todas las estadías, los servicios y las experiencias en Airbnb.
Para cumplir con este requisito, vamos a tener que confirmar algunos datos personales, como tu nombre y apellido, tu dirección, tu número de teléfono u otra información de contacto, mediante fuentes de terceros de confianza o tu documento de identidad válido. En algunos casos, podemos hacerlo sin necesidad de que nos facilites más información. En otros, puede que te pidamos algunos datos más, como explicamos a continuación.
Algunos usuarios pueden usar tecnología de reconocimiento facial para verificar su identidad.
Los métodos de verificación de identidad pueden variar de una región a otra. Por ejemplo, los usuarios de Corea del Sur van a tener disponible la opción de usar certificados de terceros para completar el proceso.
No te preocupes: para verificar tu identidad, no vamos a compartir tus datos con ningún anfitrión o huésped en Airbnb y los vamos a tratar de acuerdo con nuestra Política de privacidad.
Si no podemos confirmar tu identidad con esta información, en determinadas circunstancias podrías facilitarnos otro tipo de documentación para que podamos completar el proceso, como un acta de matrimonio o una orden judicial.
Nota: Es posible que les pidamos a los anfitriones que verifiquen información adicional, como la dirección de su alojamiento o su nacionalidad, entre otros datos, si llevan a cabo su actividad como empresa. Además, si residís en la Unión Europea y recibís ingresos por compartir alojamientos, ofrecer experiencias o ser coanfitrión, o si los ingresos proceden de un anuncio en la UE, también te vamos a pedir que verifiques cierta información adicional del contribuyente.
Como huésped, vas a tener que verificar tu identidad cuando reserves un alojamiento, un servicio o una experiencia. La mayoría de los usuarios solo tienen que completar este paso una vez. Además, te vamos a dar todas las indicaciones necesarias.
Por lo general, esto ocurre durante el proceso de pago, donde te vamos a indicar el plazo que tenés para cumplir con este requisito. Mientras tanto, tu reserva va a seguir pendiente y ninguna otra persona va a poder reservar tus fechas. También te vamos a enviar notificaciones, como correos electrónicos, mensajes de texto y recordatorios automáticos (según tus preferencias), para ayudarte a completar este proceso antes de la fecha límite. Si no verificás tu identidad dentro del plazo establecido, la reserva no se va a confirmar.
Tené en cuenta que quizás tengas que volver a verificar tu identidad si editás tu nombre y apellido, si hacés otros cambios en la información de tu cuenta o por otros motivos, por ejemplo, si detectamos algún riesgo.
Si se da el caso, quizás podamos completar el proceso automáticamente usando la información que ya nos hayas proporcionado (por ejemplo, tu nombre y tus datos de contacto); de lo contrario, te vamos a indicar qué otros pasos tenés que seguir. En estos casos, las estadías que ya tengas confirmadas no se van a ver afectadas, pero no vas a poder hacer reservas nuevas hasta que verifiquemos el cambio.
Nota: Si estás tratando de hacer una reserva, es fundamental que nos envíes la información que necesitamos lo antes posible. Si el check-in en las próximas 12 horas, vas a contar con 1 hora para completar la verificación. De lo contrario, vas a tener que completar la verificación en las 12 horas posteriores al momento en que hagas la reserva. Tu reserva va a figurar pendiente durante este tiempo y no se va a confirmar si no podés completar la verificación antes de la fecha límite que te indicamos.
Si estás dando los primeros pasos como anfitrión, vas a tener que completar este paso al crear un anuncio de un alojamiento, un servicio o una experiencia por primera vez, o si recibiste una invitación para ser coanfitrión. Si bien a los anfitriones no se les fija ningún plazo, tu anuncio no se va a publicar hasta que verifiques tu identidad. En otras palabras, no vas a poder aceptar reservas hasta entonces. Del mismo modo, cuando te sumes a un anuncio como coanfitrión, vas a tener que completar este proceso antes de poder aceptar la invitación.
Tené en cuenta que, como anfitrión o coanfitrión, quizás también tengas que volver a verificar tu identidad si editás tu nombre y apellido, si hacés otros cambios en la información de tu cuenta o por otros motivos, por ejemplo, si detectamos algún riesgo.
Como anfitrión principal, si tenés que volver a verificar tu identidad, tus reservas actuales no se van a ver afectadas, pero vamos a bloquear el calendario de tus anuncios hasta que completes el proceso. Podríamos eliminar de los anuncios a los coanfitriones que no sean anfitriones principales si no completan los pasos de verificación de identidad cuando se les solicite.
Una vez que enviás tu información, por lo general tardamos menos de 1 hora en verificar tu identidad. Esto puede variar según el país en el que vivís y la información que proporcionaste.
Asegurate de que la información que proporciones sea válida, correcta y esté actualizada. De lo contrario, es posible que tardemos más en verificar tu identidad o que tengamos que hacer un seguimiento y pedirte información adicional.
Si sos un huésped y querés hacer una reserva, acordate de completar la verificación antes de la fecha límite que te indicamos. Mientras tanto, tu reserva va a seguir pendiente y ninguna otra persona va a poder reservar tus fechas. También te vamos a enviar notificaciones, como correos electrónicos, mensajes de texto y recordatorios automáticos, para ayudarte a completar este proceso antes de la fecha límite.
Cuando completes el proceso, en tu perfil va a aparecer la insignia Identidad verificada en rojo con una marca de verificación. Además, tu estado va a figurar con el enlace Identidad verificada en tu perfil. Si sos anfitrión, es posible que la insignia y el enlace también se incluyan en la sección Anfitrión de tu anuncio. Por último, si tocás la ficha de perfil del usuario o el enlace Identidad verificada, vas a poder consultar el mes y el año en que completó este proceso en Airbnb. Tené en cuenta que algunos usuarios pueden haber perdido temporalmente este estado o haber vuelto a pasar por el proceso desde entonces.
Si sos un anfitrión que opera como una empresa grande, es posible que hayas creado varias cuentas para ayudar a gestionar todos tus anuncios. En estos casos, es posible que las cuentas de anfitrión vinculadas no siempre muestren una insignia de identidad verificada aun cuando la empresa que opera la cuenta haya completado el proceso de verificación.
Si modificás tu información personal, como tu nombre o apellido, o eliminás tu documento de identidad válido de tu cuenta, podrías perder la insignia de identidad verificada y tener que completar el proceso de nuevo para poder reservar o recibir a futuros huéspedes.
Airbnb no comparte tu identificación con ningún anfitrión cuando hacés una reserva. Sin embargo, el anfitrión podría pedirte un documento de este tipo después de reservar, si en la descripción del anuncio se indica ese requisito y los motivos por los que lo solicita, siempre que dicha información ya figurara antes de que hicieras la reserva y solo cuando sea necesario por razones legales o para cumplir con la normativa, tal y como se describe en la Política sobre la comunicación fuera de la plataforma.
En algunas regiones, la ley exige que los huéspedes se registren ante las autoridades locales. Esto puede hacerse directamente ante las autoridades locales o en el alojamiento en nombre de las autoridades. En otras palabras, si reservaste una estadía en una región en la que exista este requisito, es posible que el anfitrión de un bed & breakfast, un hostel, un hotel u otro alojamiento en Airbnb te solicite este registro.
Somos una comunidad basada en la confianza. Una parte fundamental de ganar esa confianza es mostrarte claramente cómo utilizamos tu información.
Solo el personal autorizado de Airbnb y los proveedores externos autorizados pueden acceder a la información que nos enviás. Toda la información se almacena y se transmite de manera segura. Es posible que compartamos la información de tu identificación con proveedores externos autorizados para que nos ayuden durante el proceso de verificación de identidad con acciones como la revisión de tu identidad, la autenticación de tu documento y la verificación de antecedentes (si lo permite la ley).
Eliminamos tu documento de identidad válido una vez que haya transcurrido el período de conservación establecido para la finalidad para la que se recopiló, a menos que la legislación nos obligue a conservarlo. Tené en cuenta que, una vez que eliminemos tu documento, vamos a seguir conservando algunos datos, como tu fecha de nacimiento, para gestionar tu cuenta y cumplir con la legislación, así como con fines generales de seguridad.
Gestionamos la información que recopilamos durante la verificación de la identidad para los fines que se describen en nuestra Política de privacidad. A continuación, te mostramos algunos ejemplos de la información que recopilamos y los fines para los que podemos utilizarla.